.jpg)
• Un médico Romano que se hizo sacerdote y que casaba a los soldados (¿Unos con otros?), a pesar de que ello estaba prohibido por el emperador Claudio “El Gótico”, también conocido como “el Dark”, que lo consideraba incompatible con la carrera de las armas. El emperador ordenó decapitarlo en el 270. Muy venerado en Francia, en la diócesis de Jumiènges.
• Un obispo/proxeneta-en-tiempo-libre de la ciudad de Interamna (hoy Terni, Italia), donde se encuentran los restos del cuerpo conservados (probablemente a la vinagreta) en la homónima basílica, y donde el 14 de febrero es la fiesta patronal.
• Un mártir de la provincia romana de África, durante la conquista romana de África. Era también conocido como “El negro gigante de las dos cabezas".

Allá por las últimas décadas del pasado siglo XX, sí del pasado, las grandes empresas o cadenas de distribución querían algo para potenciar sus ventas después de la sangría económica que suponen las Navidades en este nuestro sacrosanto país (y generalmente en todos los países de habla hispana y en los que no… pues también) así pues, se sacaron de la manga las “rebajas”
No contentos con esto, necesitaban sangrar más a la gente y encargaron un estudio independiente a una poderosa consultora de mercados que degeneró en la necesidad de eventos de venta para idiotas, donde los "fichajes estrella" fueron: el día de en la madre, el día del p padre, el día de los enamorados o San valentín, el día del perrito, el día del niño, día de la bandera (ese día misteriosamente es el único que no se regala nada a nadie), el día contra la violencia a las mujeres, el día de la cebolla...
Es decir asignar fechas irresponsablemente con un único fin: buscar excusas para regalar, es decir vender, vender y VENDER
Ahí fue donde el pobre de San Valentín fue señalado y atacado por sorpresa por El Batracio de Fierro, Liverpool, Sanborns, Wal-Mart y otras tiendas para que, en otro rango de fechas, hiciera la competencia a sus amigos (Es muy, muy amigo de Santa claus, el raton pérez o los Reyes Magos y el Hada de los Huevos) y entrase en la mente de consumidores incautos (posicionamiento, en publicidad) y se quedase a vivir en ella para siempre, año tras año haciendo el ridículo. ¿Por qué lo eligieron a él? Pues porque era tan estúpidamente valiente que resulta que atacaba con arco (ahí, ¡¡A la nalga!!) y era tan enamoradizo que no tenía novia pero soñaba con todas (como el “Parpado cáido”, si, "cáido").
Finalmetne se eligió el 14 de Febrero para tener otro día de venta entre el día de reyes y el día del niño.
Por desgracia, pocas o ninguna empresa ha cedido ante la presión de sentirse enamorado solamente el 14 de febrero.
Y porque para todos hay...
Mandale estas hermosísismas fotos a:
0 comentarios:
Publicar un comentario